La palabra Amealco es una voz náhuatl, Ameyalco o Ameyalli, fuente o manantial, y Co, igual a en. Es decir “en el manantial”. Este significado ha sido interpretado en otro sentido hasta derivar en el de "lugar donde brota el agua de las rocas" . Desde 1985; por acuerdo del Congreso del Estado, el municipio lleva agregado el nombre de Bonfil, como homenaje a Alfredo Bonfil, quien fue un líder campesino a nivel nacional y Ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Ubicacion:
Se localiza al extremo sur del estado. Limita con los municipios de San Juan del Río al noreste y con Huimilpan al noroeste, y con los estados de México al sureste y Michoacán al suroeste. Mide 682 kilómetros cuadrados.
Agricultura:
El maíz se cultiva en abundancia, gracias a suelos muy fértiles en el sureste. Además se produce: frijol, haba, trigo, cebada y avena forrajera. En frutas hay manzano, ciruelo, pera y durazno en huertos familiares para el autoconsumo.Ya que principalmente la agricultura está dirigida al autoconsumo, surge una nueva forma de hacer agricultura respetando al medio ambiente, sustentable y vinculada con la producción de alimentos sanos. Esta nueva forma de agricultura es conocida como Agricultura Orgánica. En su propuesta se orienta hacia el aprovechamiento del potencial de la agroecología y el rescate de tecnologías tradicionales como eje impulsor del desarrollo rural. Actualmente se están implementando estas técnicas de producción agrícola en las comunidades rurales del municipio.
Turismo:
Amealco cuenta con lugares de gran atractivo natural como "El Cerro de los Gallos", "La Palizada", "La Alameda del Rincón" y "La Laguna del Servín" donde se practican actividades al aire libre como caminata, ciclismo de montaña, motocross y campismo. Se cuenta con hoteles de reconocida calidad como el "Hotel Mesón Amealco" y el "Hotel Temático La Muralla"; los cuales disponen de cómodas habitaciones, hermosos patios y áreas verdes, alberca, centro de convenciones, restaurante, bar, área de juegos y amplio estacionamiento. La cabecera municipal es un lugar donde se puede disfrutar su clima de altura y admirar su templo religioso de carácter neoclásico, único en la entidad por su impactante belleza.