San Juan del Rio

"San Juan del Río se le denomina por haberse fundado la ciudad el día 24 de junio, en la fiesta de San Juan Bautista; se le agrega el sustantivo Río, por el río que baña las orillas de la ciudad.
Ubicación:
Está delimitado políticamente por los Estados de México e Hidalgo en el Este; por el municipio de Amealco de Bonfil al Sur; por los municipios de Pedro Escobedo y Amealco de Bonfil al Oeste y por los municipios de Pedro Escobedo y Tequisquiapan al Norte.
Mide 800 kilómetros cuadrados
Agricultura:
En el municipio se cuenta con una superficie de 77,990 hectáreas, de las que 61,785 son ejidales (79.2%) y 16 205 son pequeña propiedad (20.8%). Mismas que a su vez se dividen en 38 215 hectáreas de temporal, 8 900 de riego, 27,570 de agostadero, 1,331 de bosques y 2,340 cambiaron de uso agrícola a urbano. En estas áreas agrícolas se cuenta con infraestructura de apoyo como: carreteras, presas, sistemas de riego, bodegas y maquinaria, así como los correspondientes centros de consumo y comercialización. Los principales cultivos en el municipio son: alfalfa, avena forrajera, maíz, fríjol, sorgo, trigo, chile seco, nopal, uva, durazno y hortalizas como el brócoli y el jitomate.
Turismo:
A unos cuantos minutos de la ciudad de San Juan del Río se encuentra el fraccionamiento residencial y Club de Golf San Gil. Justo a pie de carretera este inmenso complejo ofrece una gran variedad de servicios. El campo de 18 hoyos está bien acondicionado y es sede de importantes torneos nacionales e internacionales. San Gil cuenta con un hermoso lago, casa club y amplios jardines. El centro de San Juan de Río se encuentra enmarcado por la cálida belleza y estilo de sus Portales, los cuales dan un toque provincial a esta bella ciudad. En este lugar encontraras artesanías de la región, además de restaurantes llenos de tradiciones donde podrá disfrutar y saborear de la gastronomía que caracteriza a la provincia mexicana."